Sumate a nuestros equipos de trabajo
Respaldo al Trabajo y la Producción
La base para el desarrollo está en el trabajo. El objetivo es generar más empleo respaldando a la industria, a los productores, y a los emprendedores. Así sumaremos crecimiento y nuevos puestos de trabajo, posibilitando también mayor inclusión, convirtiendo planes sociales en trabajo formal.
Bancos de tierras para viviendas
La Municipalidad aportará espacios para la construcción de nuevas viviendas para cientos de familias que esperan por su casa propia. Sumando así su colaboración al Gobierno Provincial para paliar el déficit habitacional actual.
Mejores Servicios en los barrios
Agua, gas natural, cloacas, iluminación, asfalto, seguridad, higiene. Todo lo que una familia necesita para vivir cómodo y seguro en su propio barrio. Pusimos en marcha muchas de estas obras que hoy son una realidad. Vamos a llegar a todos los barrios.
Turismo todo el año
Concepción del Uruguay es una de los destinos turísticos más visitados de la provincia de Entre Ríos. Recuperaremos Banco Pelay como la marca registrada de una ciudad que, además, dispone de nuevas playas, termas, historia, entretenimiento, y espectáculos culturales todo el año.
Volver a la Participación de los Vecinos
La voz de los vecinos es la esencia de la labor municipal. Volveremos a generar las Asambleas Barriales y recuperar el Presupuesto Participativo para que las decisiones sobre las prioridades de cada barrio la establezcan los propios vecinos.
Mujeres y hombres en igualdad
Mujeres y hombres debemos tener las mismas oportunidades, condiciones, y formas de trato, sin dejar de lado las particularidades de cada uno(a). Hemos avanzado mucho, pero aún nos falta un largo camino por recorrer. Lo queremos hacer juntos, escuchando, aprendiendo, concientizando, y cambiando todo lo que haya que cambiar.
Seguridad
Es prioritario reforzar el trabajo conjunto del Municipio con la Justicia y todas las fuerzas de seguridad de Concepción del Uruguay para garantizar la tranquilidad de los uruguayenses en todos los barrios. De igual manera se deben sumar mayor iluminación, mejores accesos, cámaras de seguridad, y todo aquello que nos permita vivir y trabajar tranquilos.
Discapacidad e Inclusión
Para avanzar hacia una Concepción del Uruguay para todos es necesario sumar, incluir, y eliminar todas las barreras que hoy limitan la realización personal y la participación efectiva de los uruguayenses como personas y ciudadanos. Queremos brindar igualdad de condiciones y oportunidades para trabajar, crear, y ser parte de una ciudad que nos contenga a todos.
Cultura para toda la ciudad
Sumaremos espacios y respaldo a todas las expresiones culturales que tiene nuestra ciudad, y volveremos a brindar la oportunidad de formación en todos los barrios para quienes tienen inquietudes, vocación, y necesidad de contar con un lugar cercano.
Salud y Ambiente
Esta ciudad es referente en materia sanitaria para el Departamento Uruguay y una gran parte de la Costa del Uruguay. Reforzaremos y ampliaremos todas las áreas de salud de la ciudad sumando la conciencia ambiental en cada actividad como herramienta ineludible para la salud de todos.
La ciudad con los jóvenes
Los jóvenes aportan la visión de una ciudad que demanda innovación en su planificación y ambición en su desarrollo. Las nuevas tecnologías, en conjunto con la capacitación, y la fuerza del trabajo que aporte la juventud serán piezas esenciales para lograr una ciudad moderna, sustentable, y amigable para todos los uruguayenses.
Respaldo al Deporte y a la iniciación Deportiva
Continuaremos respaldando a todos nuestros deportistas e instituciones deportivas, sumando además, la oportunidad que merecen todos nuestros niños, niñas y jóvenes de aprender y crecer en cualquier disciplina deportiva en su propio barrio, con espacios y escuelitas deportivas cercanas.
Confiabilidad
Las y los uruguayenses han mostrado su confianza en Marcelo Bisogni respaldando cada una de sus candidaturas.
Compromiso
La relación con los vecinos cara a cara en todos los barrios es parte de la historia política de Bisogni que sabe de la importancia de escuchar de primera mano lo que piensan los uruguayenses.
Experiencia
Marcelo Bisogni se ha desempeñado 33 años en la actividad privada, y ha sido electo Concejal, dos veces Intendente, y tres veces Diputado Provincial.
Militancia
Su compromiso político se ha formado desde su adolescencia forjando una inalterable responsabilidad con los ciudadanos y sosteniendo los valores centrales del Peronismo.